
El secretario de Estado de Comunicación de Haití, Frantz Exantus, informó este miércoles de que la Policía capturó a los “presuntos asesinos” del presidente, Jovenel Moise.
“Presuntos asesinos del presidente interceptados por la Policía Nacional en Pélérin poco antes de las 18.00 horas (hora local)”, escribió en su cuenta de Twitter.
Moise fue asesinado en un ataque perpetrado este miércoles de madrugada en su residencia privada y en el que también resultó herida de bala la primera dama, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph, en un comunicado.
Los hombres, armados con fusiles, supuestamente hablaban en inglés y español, según la versión ofrecida por las autoridades haitianas.
Exantus adelantó que en los próximos minutos se ofrecerán más detalles sobre la operación policial realizada en Pélerin, el mismo sector de mansiones donde se encuentra la residencia de Moise.
Residentes en la zona informaron que esta tarde se registraron fuertes tiroteos en la zona de Pélerin.
“La primera dama herida está viva y recibe los cuidados que requiere. Los hijos del Presidente están a salvo”, dijo Joseph a la radio Magik 9.

En un comunicado, Joseph llamó a la calma de la población, aseguró que la Policía y el Ejército se encargan de mantener el orden. También condenó el magnicidio, que calificó como “un acto de barbarie”.
El representante interino de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Bocchit Edmond, aseguró que la situación de seguridad en su país “está ahora bajo control”.
“La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Haití velan por la seguridad. Se han tomado medidas para garantizar la continuidad del Estado”, afirmó el diplomático en su intervención en el Consejo Permanente del organismo interamericano, convocado de forma extraordinaria tras el citado crimen.
Edmond, que calificó de “horroroso” el asesinato de Moise e indicó que este 8 de julio se ha declarado duelo nacional en homenaje al gobernante, confirmó que se ha declarado el estado de sitio “en toda la extensión del territorio” haitiano durante 15 días.
Detalló que su país está conmocionado por el “ruin” asesinato de su mandatario a manos de “individuos no identificados” que, según aseguró, hablaban en español e inglés.

Además, el comando armado dejó “gravemente herida” a la primera dama haitiana, Martine Moise, relató el representante de ese país
Por otra parte, la primera dama de Haití, Martine Moise, llegó este miércoles en un avión ambulancia al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, al norte de Miami (EEUU), para ser tratada de las graves heridas.
Edmond indicó que Martine Moise está “estable, pero en condición crítica”; y explicó que se hicieron todos los “esfuerzos” posibles en Haití para trasladarla a Miami. “Gracias a Dios que ella no se está muriendo”, dijo.
Según mostraron videos de medios locales del sur de Florida, el avión de Trinty Air Ambulance que trajo a la primera dama aterrizó sobre las 3.30 de la tarde de hoy (19.30 GMT) en un aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale.
En un primer momento, se informó de que iba a recibir tratamiento en el Baptist Hospital del sur de Florida, pero finalmente se ha confirmado que será internada en el centro traumatológico del Hospital Jackson Memorial, uno de los hospitales más grandes del mundo.
(Con información de EFE, Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
María Corina Machado advirtió a altos funcionarios chavistas que tienen “poco tiempo” para decidir su futuro político
La líder opositora de Venezuela llamó a los colaboradores del régimen a apartarse y facilitar una transición, en medio del aumento de la recompensa de Estados Unidos a 50 millones de dólares por la captura del dictador Nicolás Maduro

Bolsonaro pidió su absolución por falta de pruebas en el juicio por presunto complot para impedir la investidura de Lula
La defensa presentó al Supremo Tribunal Federal de Brasil un escrito en el que rechaza las acusaciones de la Fiscalía y niega que el ex mandatario haya buscado frenar la transición presidencial

El aumento del nivel del mar amenaza a los moáis de la Isla de Pascua
Al menos 50 sitios sagrados, entre ellos su mayor plataforma ceremonial, enfrentan el riesgo de inundaciones y daños estructurales por el avance del cambio climático en las próximas décadas
